TodoTrello
Web dedicada al gestor de tareas Trello, aquí te dejamos tutoriales, trucos, donde descargarlo gratis y mucho más…
Muchas veces el tiempo parece no alcanzar para todo lo que debemos hacer durante el día, mientras que otras, simplemente gastamos más tiempo en actividades que no son importantes y que nos recortan la posibilidad de ser más productivos.
Con la salida de los software para el manejo del tiempo, la vida personal y laboral se tornó simplemente más sencilla.
Sin embargo, muchos de estos programas solo incluían espacios para agendar citas importantes y un recordatorio que en más del 90% de los casos pasábamos por alto, debiendo pedir excusas u olvidando por completo una tarea importante.
Afortunadamente, estas herramientas han evolucionado hasta el punto de especializarse en el manejo de las tareas o actividades que debemos hacer durante el día a día. Incluso, ahora van más allá.
¿Por Qué es Importante Planificar el Tiempo?
Planificar nuestro tiempo nos permite gestionar cada minuto y hora para que podamos lograr alcanzar nuestras metas y nuestros objetivos en el lapso que tenemos para ello.
Cuando logramos acaparar todas las actividades por hacer en un esquema que nos ayuda a controlar nuestro horario, podemos:
- Comprender qué es lo que podemos lograr efectivamente,
- Asegurarnos de contar con tiempo para toda clase de tareas: tanto esenciales como secundarias.
- Asegurar un tempo de contingencia para lo inesperado.
- Evitar asumir más de lo que se pueda manejar,
- Trabajar de manera ordenada en la consecución de los objetivos personales y/o profesionales.
- Lograr un perfecto equilibrio entre la vida laboral y la personal.
¿Qué es Trello y Para Qué Sirve?
Es un software de gestión del tiempo que nos permite crear, visualizar y manejar las tareas o actividades de un proyecto importante o incluso lo que debemos hacer durante el día a día en tableros, listas y tarjetas; y controlar desde un menú de administrador en el que podemos controlar la configuración de los elementos anteriores, así como de la cuenta. Es sencillo de usar y se adapta a las tareas de tipo personal o laboral.
Se adapta a cualquier dispositivo y a uno de los 4 sistemas operativos más usados: Windows, Mac, Android, iOs.
Puedes descargar la versión gratuita para las diferentes plataformas aquí.
Con Trello puedes:
- Crear tableros para organizar cualquier cosa en la que estés trabajando
- Usarlos solos o invitar a compañeros de trabajo, amigos y familiares a colaborar en actividades de tu interés.
- Personalizar los flujos de trabajo para diferentes proyectos.
- Agregar listas de verificación de «Tareas pendientes» en las tarjetas
- Asignar tareas; ya sea para ti o para tus compañeros de trabajo.
- Comentar artículos con tus amigos.
- Subir fotos y videos y compartir.
- Adjuntar archivos.
- Mostrar tarjetas en una vista de calendario con el calendario de encendido.
Es uno de los programas de software que mayor acogida está teniendo por parte de personas de todo el mundo para organizar su tiempo y actividades de una manera completa.
Puedes usar Trello de manera gratuita, aunque puedes comprar la licencia Gold o los paquetes Business Class y Enterprise que incorporan mejoras y funcionalidades extra, tanto estándar como de equipo al igual que otras características extra llamadas power-ups y butler.
Puede ser usado desde la casa o la oficina para mejorar la productividad personal o grupal. Permite compartir proyectos y adjuntar archivos, delegar tareas (cuando se trata del trabajo en equipo) y gestionarlas, no importa que se trate de tareas únicas o repetitivas, reuniones, o actividades.
Pero primero vamos a explicarte más detalladamente en qué consiste cada uno de los componentes de Trello y sus características.
✔️ Tableros: representan proyectos o, lo que es lo mismo, un lugar donde mantener recopilada la información de cada una de las tareas por hacer y las que se están haciendo (o deben estarse haciendo).
Son una herramienta para ver cualquier tipo de actividad de una forma ordenada y poder trabajar solo o con un equipo de amigos, colegas o familiares, dependiendo del proyecto que deban o quieran hacer.
✔️ Listas: mantienen las tarjetas (o actividades) organizadas en sus diversas fases de progreso como: por hacer, haciendo y hechas o un reemplazo de estos nombres; que son las categorías. Puedes crear un flujo de trabajo solo moviendo las tarjetas de una lista a otra.
✔️ Tarjetas: son las unidades básicas del tablero. Cada una representará una tarea o un evento. Puede tratarse de algo que debes hacer o de algo que debes recordar, como hacer una llamada importante, por ejemplo.
✔️ Menú: que está situado en el lado derecho del tablero de trello. Es el centro de configuración de tu cuenta (que puede ser gratuita, business class o enterprise). Puedes gestionar a los miembros de tu equipo, controlar la configuración de la cuenta, filtrar las tarjetas que quieres crear y las que ya no necesitas, así como moverlas de las listas.
También te permite observar la actividad que se ha realizado en un tablero desde la lista de actividades.
Funcionalidades Estándar
Son funciones a las que puedes acceder o tú o tu equipo pueden acceder, que incluyen una cantidad determinada o ilimitada de tableros, listas, capacidad para adjuntar archivos, fondos y pegatinas personalizados. Dependiendo del plan tendrás más funcionalidades.
Funcionalidades de Equipo
Incluyen tableros, colecciones de tableros (que los miembros del grupo o equipo pueden utilizar para agrupar tableros con facilidad) y plantillas de tableros únicas.
Power-Ups
Te permiten incorporar funciones adicionales a tus tableros e integrar tus aplicaciones favoritas directamente en Trello.
Puedes extraer información y datos de servicios externos directamente a Trello, brindándole una perspectiva clara de sus herramientas favoritas para el trabajo. Dentro de estas opciones se encuentran los campos personalizados, límites de lista, repetidor de tarjetas, vistas de calendario y mapa, entre otros power-ups.
Butler
Es la opción para automatizar tareas repetitivas de una forma simple. Incluyen automatizaciones por correo electrónico, comandos programados y su administración y ejecuciones por parte de los miembros del grupo o equipo, entre otras opciones de intercomunicación con otras aplicaciones y recursos en línea.
¿Cómo Usar Trello?
Trello es muy fácil de usar. Solo debes ingresar a tu cuenta.
Una vez en el panel principal verás listas de manera horizontal conforme a la prioridad de todas las tareas o actividades que debes realizar: pendientes, en curso y completadas.
Las tarjetas duran el tiempo que has especificado para cada día o evento importante.
Al lado derecho de la pantalla principal, tendrás el menú desde el cual podrás ver a los miembros (solo tu o a los miembros del grupo), añadir más miembros (que deben estar registrados en Trello previamente) y ver la actividad de los usuarios (la tuya y la de cada miembro de tu grupo o equipo).
Desde los tableros que manejes de acuerdo con tu preferencia para las actividades o tareas que debes llevar a cabo, podrás hacer alguna de las siguientes acciones:
- Añadir tarjeta
- Copiar lista
- Mover lista
- Suscribirse
- Mover todas las tarjetas en esta lista
- Archivar todas las tarjetas en esta lista
- Archivar esta lista.
Si te hacen falta listas, puedes añadirlas dándoles un nombre y guardándolas desde el menú superior derecho al lado de las demás listas en el tablero.
También puedes editar los contenidos de cada tarjeta con solo pinchar con el mouse en la versión de ordenador o con el dedo para su versión de Smartphone.
En cada actividad o tarea, además, también puedes especificar las personas que son participantes de cada una; añadir o eliminar miembros (si trabajas en equipo); así como añadir subtareas, subir archivos desde una barra de menú lateral de una pestaña.
Para crear una sub-tarea, solo es necesario pinchar la opción “lista de chequeo” o checklist” para nombrarla; y si quieres agregar etiquetas para que puedas encontrar con más facilidad la tarea o actividad que quieras encontrar rápidamente.
El trabajo con cada tarjeta no termina ahí. También puedes agregar una fecha u hora tope desde “fecha tope” o “Due date”.
Para mover una actividad o tarea desde una lista a otra, dependiendo de su estado; por ejemplo, desde “Pendiente” a “Completada”, solo es necesario pasar el mouse o el dedo por la tarjeta pinchar y arrastrar y soltar en la lista deseada.
También puedes cambiar el orden de las tarjetas en las listas que tengas subiéndolas o bajándolas, e ir al menú principal donde aparece tu nombre para ver las opciones disponibles que tienes en tu cuenta.
Puedes buscar una tarjeta desde el buscador de la parte superior de la pantalla de Trello y teclear el nombre de la etiqueta que le has puesto; en caso de que no la encuentres tan fácil en uno de tus tableros.
A partir de este punto ya puedes manejar Trello con total confianza. Solo falta que te registres y comiences a usar el mejor programa de gestión de tareas disponible.
¿Cómo Usar Trello Sin Descargar?
Si no quieres descargar una versión de Trello para tu ordenador o dispositivo móvil; también puedes usar Trello en su versión Cloud.
Solamente debes entrar al sitio web de Trello, pinchar en “Iniciar Sesión”, elegir entrar con la dirección de correo electrónico y contraseña o cuenta de Google o el sistema operativo de tu ordenador o incluso, móvil.
Ya estarás en la pantalla principal y todo lo que hayas hecho en Trello en tu ordenador o dispositivo móvil descargado para Windows, MacOS, Android o iOS, lo encontrarás en tu menú principal.
Desde allí, ya podrás continuar con la programación y edición de tareas y actividades, mover las tareas “pendientes” o “por hacer” a “en curso” o a “terminadas” o al tablero que desees.
De igual forma, tendrás acceso a todas las opciones de la cuenta que has contratado y por el periodo que te queda.
Podrás subir archivos, editar tareas y actividades, marcar como hechas, agregar o quitar miembros de las tarjetas o del panel principal de tu cuenta de Trello de tu proyecto o calendario (dependiendo para qué situación lo uses).
Para cerrar la sesión, cada vez que termines de trabajar o hacer las modificaciones que tengas que hacer; solo ve a la opción “Cerrar Sesión”. Tus cambios quedarán guardados.
¿Cómo Registrarte en Trello en Español?
Registrarse en Trello es muy fácil.
Solamente debes ir a la página web de Trello en español y pinchar en Registrase en la parte superior de la página o ingresando tu correo electrónico en la parte inferior y dándole pinchar a “Registrase”.
Una vez hecho, te sale esta pantalla donde debes llenar con tu correo electrónico y pinchar en “Continuar”.
E ingresar tu nombre y elegir una contraseña, que debe contener caracteres alfanuméricos y símbolos, en mayúscula y minúsculas de 8 caracteres para una contraseña más fuerte y pinchar el botón “Registrarse”
Es buena idea que leas las Condiciones del Servicio o la Política de Privacidad.
Ya te encontrarás en la pantalla principal de tu cuenta, para que comiences a crear tableros y tarjetas y demás funciones de esta fantástica herramienta.
NUESTROS ARTÍCULOS MÁS VISITADOS: