La estrategia de gamificación: ¿que es y como puede ayudarme?

La estrategia de gamificación: ¿que es y como puede ayudarme?

¿Necesitas motivación para hacer algo y no lo encuentras en absoluto? Bueno, eres una persona más que se promete a sí mismo que irá al gimnasio pero no ha salido de la inercia. Ahora, piensa: si tuvieras que huir de los zombies, ¿sería una buena motivación para hacer ejercicio? ¡Los zombis, corre! es una de varias aplicaciones que nos ayudan a hacer precisamente eso, con un concepto famoso llamado gamificación.

En el caso de Zombies, Run !, huir de los zombis imaginarios de la aplicación ayuda a motivar a la gente a correr y hacer ejercicio. La actividad que era tan perezosa se volvió divertida. Y con eso, solo para tener una idea, ya hay millones de jugadores participando, ejercitándose y salvando al mundo de los zombis. Poco a poco, estas actividades se convierten en buenos hábitos .

Si te ha gustado esta idea y además quieres adaptar tu realidad con conceptos de gamificación, vamos, este post es para ti.

Gamificación: que es y por que necesitas conocer esta estrategia

The Six to Start es una aplicación de fitness que funciona mediante gamificación, gamificación o en inglés. El término se refiere a la aplicación de conceptos de juegos a productos, servicios, marketing y estrategias comerciales del día a día en general. La gamificación existe para traer diversión y todo lo adictivo de los juegos al entorno laboral y sus frutos.

La gamificación funciona a través de un proceso de diseño centrado en el ser humano, es decir, centrado en las personas. La estrategia toma su nombre de la idea de la industria del juego, que siempre se ha centrado en ofrecer objetivos alcanzables a las personas y la diversión como una forma de llegar allí. Y dado que los juegos son geniales para estimular a las personas y motivarlas, no podría haber un nombre mejor.

En definitiva, la gamificación es una forma de motivar a través de estrategias divertidas y dinámicas que involucran a las personas durante el proceso.

Y como dijo charles duhigg en El poder del hábito , la fuerza de voluntad no es solo una habilidad, funciona como un músculo, en el que hay que trabajar.

Por qué utilizar la gamificación: el gran objetivo

La gamificación funciona por una gran razón, que en realidad es bastante simple. Para entenderlo mejor, intente observar o imaginar un juego entre niños. Puede encontrar que los niños en sus juegos demuestran una gran ética al realizar tareas. Mucho más que tareas de trabajo o estudio, los juegos inspiran a los usuarios un compromiso cerrado con ellos mismos.

Por eso es tan común ver a niños, adolescentes y, ¿por qué no? – adultos dedicados a lo extremo en los juegos. El objetivo de elevar el nivel de un personaje se persigue con diligencia por una sencilla razón. El objetivo de la gamificación, entonces, es hacernos trazar un gran objetivo y ver el panorama general de la situación.

Gamificación en la vida cotidiana y cómo funciona

La gamificación, como vimos en el concepto anterior, puede traer varios beneficios a tu día a día. Las aplicaciones de productividad, las aplicaciones de fitness y las aplicaciones de enseñanza de idiomas son los mejores ejemplos que se encuentran en el mercado actual.

Aplicaciones como Duolingo , una famosa herramienta de aprendizaje de idiomas , utilizan una variedad de conceptos de gamificación. La aplicación desbloquea funciones con objetivos cumplidos y premia a quienes avanzan a las metas establecidas en el curso. Todo para ayudar a motivar al usuario a continuar con el estudio y seguir alcanzando los objetivos de forma dinámica y con buena interacción en la aplicación.

También es importante saber que la gamificación no solo estimula con recompensas y diversión en sí. Motiva a los usuarios con una serie de características simples que funcionan bien en la mente de las personas. Estimular la competencia, cuantificar y mostrar el progreso de las actividades y fomentar la interacción entre los usuarios son otras formas de utilizar la gamificación. Las herramientas de fitness como MyFitnessPal y Fitocracy son buenos ejemplos de esto. La primera, para medir datos y estimular la salud de forma interactiva contando calorías y mostrando los beneficios de controlarlas. Y Fitocracia, para fomentar la interacción entre los usuarios como red social, midiendo también conocimientos y enseñando conceptos de salud de forma didáctica e interactiva.

Aplicar estrategias de gamificación en empresas, con diferentes objetivos

En la práctica, la aplicación de la gamificación en las empresas no es muy diferente a los conceptos de los que hablamos anteriormente. Por otro lado, la estrategia puede tener diferentes objetivos y trabajar en diferentes áreas de cada empresa.

Básicamente, lo que se diferenciará en el uso de la gamificación por parte de las empresas es lo siguiente:

  • Las nuevas empresas, las empresas de tecnología y las empresas más pequeñas suelen utilizar la gamificación en sus productos. Las aplicaciones, principalmente, tienen como objetivo ofrecer siempre una mejor experiencia. La gamificación trabaja en esta idea, ayudando al éxito de los productos y al compromiso del usuario. Las aplicaciones de gestión como Trello aportan algo de eso. Avanzando con las tareas en los tableros, incluso la entrega es mucho más fácil para desarrollar la motivación del usuario. The 12 Minutes también trae elementos de gamificación a sus usuarios todo el tiempo. El progreso fácilmente medible y la interfaz interactiva son algunas de las funciones «gamificadas» más fáciles de notar. Por no hablar del objetivo de 12 ‘, que es hacer más fácil e interesante la tarea de leer libros exitosos.
  • Las empresas medianas y más establecidas tienden a utilizar la gamificación para las estrategias de marketing. Los programas de fidelización, premios y acciones que involucran a los usuarios son el camino. Starbucks, por ejemplo, desarrolló una acción llamada recompensas de Starbucks . Los consumidores se registran a través de la aplicación y ganan estrellas por cada compra. Alcanzan niveles y obtienen recompensas como cafés gratis y ofertas personalizadas. Así, la marca fomenta la fidelización de los usuarios y aumenta las ventas.
  • Las empresas muy grandes aplican la gamificación de adentro hacia afuera. Llevan el concepto al lugar de trabajo para motivar al equipo y fortalecer la cultura de la empresa. Además, es una excelente manera de optimizar y facilitar los procesos de trabajo del día a día. Los programas de recompensas y metas de los vendedores son un buen ejemplo. Automatización vía tecnología de los procesos de marketing y ventas, también de forma práctica e interactiva.

Otras aplicaciones increíbles que aplican gamificación

Como decíamos, hay varias aplicaciones que ya aplican esta estrategia. Aquí indicamos dos más:

  • Chorewars : ¿también tienes dificultades a la hora de hacer las tareas del hogar? Esta aplicación te ayudará a enfrentar esto. Tú creas tu personaje e incluso puedes interactuar con las personas que viven contigo.
  • Superbetter : ¿Quiere dejar de fumar, perder peso, ahorrar dinero o hacer un gran viaje? Esta plataforma es adecuada para aquellos que tienen un gran objetivo. ¡Es realmente genial y gratis!

Entonces, ya sea en el trabajo o en el día a día, la gamificación tiene mucho que ofrecer. Aumentar la motivación, mejorar la productividad , ayudar en la búsqueda de metas que parecían lejanas y promover la diversión en tareas consideradas aburridas son solo las ventajas más básicas. ¡Estudia más sobre el tema, descubre herramientas que te ayudarán y desarrolla tus propios métodos para llevar a cabo tus tareas en todo su potencial ! Casi sin darte cuenta, la gamificación podrá ayudarte en los más diversos ámbitos de tu vida personal y profesional.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Lo más reciente en TodoTrello: