La psicología de la lista de verificación: por qué establecer metas pequeñas nos motiva a realizar tareas más grandes
La psicología de la lista de verificación: por qué establecer metas pequeñas nos motiva a realizar tareas más grandes
¿Hay algo más gratificante que completar una larga lista de tareas? «No, no es así», dijo el nerd que coordinó sus carpetas por color y tamaño en quinto grado. Pero, nerds o desordenados, todos necesitamos saber cómo hacer listas de verificación para vigilar las tareas que aún debemos completar; especialmente cuando trabajamos en grandes proyectos con varios compañeros.
Si crees que eres el único que se siente satisfecho después de tachar esa última tarea de la lista, ¡piénsalo! Nuestro equipo en Mainstreethost sabe exactamente cómo hacer listas de verificación en Trello para monitorear el progreso de proyectos a largo plazo. Nos emocionamos mucho cuando aparece ese pequeño icono verde en la parte superior de la tarjeta del proyecto porque significa que hemos completado todos los elementos de nuestra larga lista y el proyecto ha terminado.
Pero, ¿cómo funciona esta psicología de lista de verificación? ¿Por qué es tan gratificante terminar una lista de verificación de tareas?
En realidad, hay una razón por la que nosotros, y muchos otros, nos sentimos así.
Lista de verificación: ¡Se revela la psicología!
Establezca metas «reales»
Los grandes objetivos son importantes. Le dan a usted y a su equipo un objetivo que debe alcanzarse. Pero las metas pequeñas son igualmente importantes. Una vez que se ha establecido un plan general («Trabajemos para aumentar el tráfico al blog de nuestro sitio web», por ejemplo), es el momento de establecer tareas pequeñas y alcanzables para todos. Estos objetivos son » INTELIGENTES » y se definen como:
- Específico
- Cuantificable
- Realizable
- Realista
- Con plazo fijo
Pero, después de todo, ¿qué significa lista de verificación? Ahora, las listas de verificación deben estar compuestas por pequeñas tareas prácticas y las personas y los equipos que trabajan para completarlas deben sentir que son alcanzables. Las tareas pequeñas también son inherentemente a corto plazo, lo cual es bueno cuando se trata de realizar tareas más grandes. Esta es la psicología de la lista de verificación: acumular pequeñas ganancias a corto plazo.
Los objetivos más grandes suelen requerir más tiempo: tienden a ser complicados, desafiantes y requieren paciencia. Es común que nos sintamos frustrados cuando el proceso demora más de lo anticipado, lo cual es una gran razón por la que abandonamos los proyectos a la mitad.
Dividir estas grandes tareas en otras más pequeñas nos ayuda a mantener la motivación y el pensamiento positivo durante todo el proyecto.
Entonces, ¿qué está pasando en nuestro cerebro?
¡Dopamina! Eso es lo que está sucediendo. Este es el secreto de la psicología de las listas de verificación.
La motivación es un elemento esencial e insustituible del éxito. Cuando no estamos motivados, fallamos. ¿Quién nunca ha sentido este peso en medio de un proyecto?
Cuando sentimos que tenemos incluso pequeñas dosis de éxito, nuestro cerebro libera dopamina, que está asociada con sentimientos de placer, aprendizaje y motivación . Cuando sentimos los efectos de la dopamina, tenemos ganas de repetir las acciones que resultaron en este éxito que acabamos de experimentar. Los neurocientíficos se refieren a esto como » aprendizaje autodirigido «.
Por lo tanto, realizar pequeñas tareas es una forma tan eficaz de mantenerse motivado durante proyectos y procesos a largo plazo.
Tachar tareas de una lista de verificación libera pequeñas cantidades de dopamina que luego nos dan energía para continuar realizando más tareas, es decir, ¡haciendo más cosas! Pero para obtener los mejores resultados, los elementos de la lista de verificación deben ser tareas reales y sustanciales (siga leyendo).
Haz el trabajo divertido
Les puedo asegurar que todos ustedes han experimentado algún tipo de juego, incluso si no conocen el término. Es un proceso que toma actividades cotidianas, mundanas y normales y las transforma en actividades “divertidas” con elementos como competiciones y sistemas de recompensa. Esta es la misma idea de la psicología de la lista de verificación y es utilizada por muchas industrias, sectores y plataformas que pueden resultar sorprendentes, uno de estos ejemplos es hacer una lista de verificación.
Cuando trabajamos con una lista de verificación, por ejemplo, completamos acciones y tareas para recibir algún tipo de recompensa. Incluso si no es en el sentido tradicional, un proyecto completo y una lista de verificación completa son ejemplos de cosas que nuestro cerebro percibe como «recompensas».
Piense en su teléfono inteligente. Si tiene una aplicación de podómetro, puede ganar una medalla por completar su objetivo de pasos ese día. En la misma línea, Trello muestra un pequeño icono verde cuando completa una lista de verificación.
Estas recompensas pueden parecer tontas o simples, pero nuestro cerebro responde a hitos de éxito gratificantes como estos y eso nos lleva a lograr más. Sin embargo, un aspecto crucial de la ludificación es que las recompensas otorgadas realmente deben ser merecidas.
Ésta no es una razón moral entre colegas. Deben ser merecidos porque la gente sabe cuándo no se ha ganado realmente una recompensa y eso hace que la recompensa pierda algo de su significado. Y esto es esencial para que funcione la psicología de la lista de verificación.
Si las tareas de su lista de verificación no son muy desafiantes, el resultado no será gratificante. Activar la liberación de dopamina requiere un esfuerzo sincero. Entonces, incluso cuando decimos que las tareas pequeñas son más eficientes que las tareas grandes, deben ser lo suficientemente grandes como para que usted sienta al menos algo de satisfacción y orgullo al realizarlas.
Listas de verificación para todo
La gente usa listas de verificación para todo tipo de cosas: empacar para viajar, integrar nuevos miembros del equipo, hacer tareas, organizar colecciones. Pueden ser particularmente útiles en un entorno profesional cuando se trata de proyectos colaborativos muy complejos.
Por ejemplo, nuestro equipo utiliza la función de lista de verificación de Trello para marcar el progreso en trabajos a largo plazo y de alto contenido, como los libros electrónicos. Con un libro electrónico, el hecho de escribir el texto es obviamente muy importante. Pero, ¿qué pasa con todo lo demás que sea necesario para su producción y distribución? Tenemos muchas personas trabajando en varios aspectos del proyecto y las listas de verificación compartidas de Trello son una manera fácil de administrar las tareas.
Aquí hay un ejemplo de una lista de verificación como esta:
Cada elemento representa un obstáculo que hay que afrontar. Tachar un elemento de la lista de verificación es increíblemente gratificante para todos los involucrados; ¡y luego pasamos al siguiente! Flujos de trabajo como este son aplicables en cualquier sector o industria. ¡Solo se necesita un poco de colaboración en equipo y un poco de pensamiento estratégico para comenzar a hacerlo!
¡Adelante, haz algunas listas!
Después de todos estos datos sobre la psicología de la lista de verificación, el amor de nuestro equipo por el pequeño ícono verde de Trello tiene mucho sentido. No solo significa que un largo proyecto ha llegado a su fin, sino que hemos logrado algo real y significativo. Cada elemento de la lista de verificación fue un desafío (grande o pequeño) que se superó.
Entonces, la próxima vez que se sienta genial después de tachar todos los elementos de una lista de tareas pendientes, sabrá exactamente por qué. ¡Sigue siempre haciendo estas listas!
Lauren Marchese se especializa en Inbound Marketing en Mainstreethost, una agencia de marketing digital en Buffalo, NY. Tiene experiencia en marketing de redes sociales y le encanta un tablero de trello muy bien organizado.