Trello Vs Wrike: Dos software gratuitos de gestión de proyectos

Trello y Wrike son excelentes herramientas para la gestión de proyectos importantes, ya sea personales o profesionales.

Se pueden usar de manera gratuita, tan solo con abrir una cuenta, hacer unos pequeños ajustes y comenzar a trabajar.

Pero su objetivo dentro del manejo del tiempo y las opciones que tienen disponibles para organizar áreas y proyectos difieren bastante; por lo que una comparativa, es la mejor opción a la hora de elegir tu mejor alternativa.

A continuación encontrarás el análisis de dos de los software mejor diseñados para trabajar sobre lo que es importante para ti.

 

Visión general de los dos programas

Tanto Trello como Wrike son dos programas más que útiles para organizar todo tu día o las tareas por hacer en tu trabajo.

Cada uno se diferencia por poseer ciertas características que te pueden resultar útiles, así como por la forma de manejarlo todo desde tu panel de control.

 

¿Para quién es Trello?

Trello es un software de gestión del tiempo más que adecuado para organizar todas tus tareas o actividades en tableros, tarjetas y listas de acuerdo con lo que debes hacer y lo que estás haciendo o ya hiciste.

Es una herramienta adecuada para ti si debes concentrarte en llevar un registro de tareas, desde su planificación hasta descartarlas cuando están hechas.

Como un lugar donde puedes reunir un diseño único y tareas de manera visual; es un entorno perfecto, muy intuitivo y fácil de usar.

Como te mencionamos en ¿Qué es Trello y para qué sirve?, estás ante uno de los programas para manejo de actividades y del tiempo más usados por millones de personas alrededor del mundo.

No incluye aplicaciones financieras ni está diseñado para soportar proyectos de gran envergadura y equipos grandes. Justo lo lo que necesitas.

Si quieres descargar trello gratis pincha aquí

 

¿Para quién es Wrike?

<img src=“logo de Wrike.jpg” alt=“logo fondo blanco de Wrike” title=“logo de Wrike”>
Logo de Wrike.

Se trata de un software de gestión del trabajo en tiempo real que incorpora funcionalidades que facilitan el trabajo en equipo entre departamentos en un negocio o empresa.

Los recursos de esta herramienta son apropiados para la comunicación, ya que la claridad y la responsabilidad de cada miembro del equipo en el trabajo son visibles desde el panel de control de cada miembro.

Sin embargo, este permiso está supeditado a la privacidad que se le dé luego de haberse configurado de esta manera.

Puedes encontrar todos los componentes en partes manejables como proyectos, archivos, carpetas, tareas y subtareas y adjuntar archivos.

perfil-wrike

De esta manera, será más fácil controlar el proceso individual y definir los tiempos de entrega de cada tarea y el proyecto en general.

Los Formularios de Solicitud, es quizá la característica más llamativa de esta gran herramienta, porque permite que el responsable de un proyecto pueda obtener todo lo que necesita para comenzar a trabajar.

 

Otras características de Wrike

Encontrarás la opción para adicionar Diagramas de Gantt que facilitan ver las actividades por hacer de cada proyecto de la forma tradicional, con algunos ajustes que facilitan su manejo.

 

diagrama-gantt-en-wrike

Las plantillas incorporadas permiten trabajar diferentes proyectos, agilizando el trabajo en equipo; mediante diseño para marketing, desarrollo, servicios profesionales y equipos creativos.

Incrementa la productividad con las herramientas de comunicación y el panel individual, revisando cada tarea y aprobándola para continuar con la siguiente.

Puedes ver el flujo de actividades en tiempo real en informes instantáneos. De esta manera, no puedes ningún detalle del trabajo de cada miembro de tu equipo ni del tuyo.

Trabaja desde tu dispositivo a cualquier hora y lugar luego de desconectarte del ordenador de tu oficina. Puedes acceder a Wrike desde tu dispositivo Android e iOS.

 

¿Qué más te ofrece Wrike?

Puedes sincronizar tus tareas con Calendario de Google y gracias al panel de informes, que incluye datos más importantes sobre los entregables y recordatorios automáticos; agilizar las tareas y guardar información importante de reuniones importantes.

Los «Grupos de usuarios» te permiten conceder el acceso a ciertos o todos los componentes de tu panel, mediante el ajuste de la privacidad, así como compartir de forma selectiva los archivos que desees, controlando quién recibe cuál información.

 

tablero-mando-wrike

¿Cuánto cuesta un plan de Wrike?

Wrike ofrece planes («Membresías») a la medida de tus necesidades, de acuerdo con el número de personas van a trabajar sobre el proyecto.

  • Free: que permite el acceso hasta de 5 usuarios y a funcionalidades limitadas, como crear listas de tareas sencillas.
  • Profesional: para un equipo de 6 a 10 usuarios. Incluye opciones de planificación y colaboración completas para los proyectos. Cuesta $9,80 por usuario y se factura mensualmente.
  • Business: para un equipo de hasta 200 usuarios. Puedes accedes a opciones como la gestión segura del trabajo en equipo más la personalización del tablero y acceso a informes ejecutivos. Cuesta $24,80 por usuario y pagas mensualmente.
  • Enterprise: para un número mayor de usuarios por proyecto. Te ofrece una solución integral a tus necesidades, con opciones de seguridad más potentes y control personalizable de las tareas y los proyectos. Contacta a Soporte para más información sobre precios y más funcionalidades.

 

Comparativa entre Trello – Wrike

Cada software de gestión de proyectos está hecho a la medida de las necesidades de los usuarios.

Mientras que Trello se especializa en proyectos pequeños fácilmente organizables, Wrike está hecho a la medida de equipos que necesitan de una herramienta de colaboración que les ofrezca transparencia y mayor seguridad y privacidad.

 

Pros y Contras de Trello

  • Tienes tableros kanban en formas de listas que incluyen tarjetas, las cuales puedes crear fácilmente.
  • Te ofrece privacidad desde el primer momento y primer proyecto,
  • Su versión gratuita te permite acceder a las funcionalidades que necesitas, para comenzar a manejar tu tiempo,
  • Puedes tener tarjetas ilimitadas por listas,
  • Puedes etiquetar cada tarjeta con nombre o uno o varios colores,
  • Adjunta archivos para cada tarea a la que necesites añadir archivos y fotos, desde tu ordenador o dispositivo móvil,
  • Tienes a tu disposición varias integraciones de aplicaciones muy útiles para enviar correos electrónicos, cargar y compartir archivos y ver las tareas en el calendario de google.
  • Las versiones de pago son más económicas y puedes trabajar de manera individual o grupal.

 

  • No es para ti si necesitas una herramienta de planificación financiera,
  • Si tu proyecto crece a medida que trabajas, se hará difícil encontrar y mantener las tarjetas,
  • No puedes crear listas de trabajo repetitivas,
  • No cuenta con gráficos de Gantt para organizar el avance de tus tareas.

 

Pros y Contras de Wrike

  • Es adecuado para la gestión de proyectos en equipo,
  • Trabaja el marketing de tu negocio o empresa y ve las tareas, procesos y cumplimiento en tiempo real,
  • Es adecuado para los equipos de desarrollo de nuevos productos en al empresa,
  • Incluye gráficos muy útiles como informes,
  • Puedes tener tus actividades en privado.

 

  • Es realmente costoso para equipos pequeños y para negocios que recién inician,
  • Falta una herramienta para tomar notas, ya que se tarta de proyectos con gran complejidad,
  • En ocasiones se presentan inconvenientes con el funcionamiento de las integraciones más usadas como Outlook,
  • Muchas plantillas predeterminadas no son personalizables, por lo que debes adaptarte al diseño,
  • Si un miembro del equipo selecciona la privacidad para una o varias de sus tareas, los demás miembros no podrán saber qué está haciendo ni cómo va el progreso,
  • Debes tomarte un tiempo antes de manejar las funcionalidades y opciones con total rapidez.
  • Falta una opción de chat en equipo, si bien las tareas se pueden comentar (al igual que en Trello).

 

Esperamos que con nuestra ayuda, puedas tomar la mejor decisión para comenzar  atrabajar en tus tareas o actividades diarias o en proyectos de equipo que requieren de facilidad y buen rendimiento.

¿Cuál de estas dos herramientas para gestión de proyectos elegirías y por qué? Déjanos tu comentario debajo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Lo más reciente en TodoTrello: