Trello Vs Wunderlist To Do: ¿Cuál opción es mejor para tus proyectos?

Trello y Wunderlist (ahora Microsoft To Do) son dos herramientas de gestión de proyectos que te permiten organizar todas las tareas de tu día.

Ambas son sencillas de manejar, pero todo depende de tus necesidades, el diseño de la herramienta, la forma como funciona y, por supuesto, tus preferencias.

En Todo Trello tenemos una comparativa entre estos dos software de gestión del tiempo que están tomando fuerza por sus prestaciones y características.

 

Visión general de los dos programas

Se trata de contar con un asistente estés donde estés para recordar lo que debes hacer de manera simple en listas y tarjetas.

A continuación las características más sobresalientes de cada uno, sus pros y contras.

 

¿Para quién es Trello?

Trello es adecuado para las personas que necesitan simplicidad, funcionalidades útiles integradas y flexibilidad en el manejo de un tablero y listas de actividades.

Atlassian ha creado esta increíble herramienta pensada para individuos y equipos que necesitan agilidad, comunicación y actualización de las tareas de forma inmediata.

En nuestro artículo ¿Qué es Trello y para qué sirve? encontrarás una descripción detallada de las funcionalidades de este fabuloso software de gestión de proyectos.

Si estás necesitas una herramienta que te permita trabajar de manera gratuita y aprovechar varias aplicaciones y la posibilidad de ordenar tus tareas, Trello es para ti.

Además, es un software independiente que te facilita acceder desde varios dispositivos, tanto para trabajar en línea, como un software sin conexión.

 

¿Para quién es Wunderlist To Do?

 

<img src=“To-Do logo.jpg” alt=“logo de la herramienta Microsoft To-Do” title=“logo de Microsodt To-Do”>
Logo de To Do de Microsoft.

Wunderlist era un software de gestión de proyectos que comenzó a trabajar como un planificador diario inteligente.

Te permitía comenzar con la creación de una pizarra en blanco con una serie de tareas del día en columnas.

La función «Mayor Enfoque» te permitía concentrarte en lo que era importante para ti, ya que las tareas se ubicaban inmediatamente en la parte superior de la pizarra.

Podías ingresar a tu pizarra desde cualquier dispositivo con sistemas operativos Windows, Mac OS, Android, iPhone, iPad y versión Web (Cloud).

Podías personalizar el diseño de tus listas o pizarra con su cantidad de tareas con varios diseños que diferían en colores e imágenes.

Ahora, Wunderlist es Microsoft To Do, un programa desarrollado por los creadores de Wunderlist y adquirido por este gigante del software.

To Do de Microsoft está especialmente hecho para personas que necesitan de más funcionalidades, que te las explicaremos a continuación.

 

¿Qué te ofrece Microsoft To Do?

To do te ofrece funciones mejoradas para la gestión de tu tiempo en una interfaz que te permite acceder desde cualquier dispositivo.

Lo primero que tenemos para decirte es que, recién estés en el panel de tu cuenta personal (que debe ir con una suscripción a Microsoft 365), que se verá así:

panel-principal-microsoft-to-do-opt

Como puedes notar, tienes a tu disposición un completo menú donde accedes a «Tu día«, a tareas que marcas como «Importantes», «Planeadas», «Asignadas por Ti», «Tareas» y los lugares donde llevarás a cabo esas tareas. ¿Útil, verdad?

Estos lugares, son llamados «Listas», y puedes comenzar a agregar una lista desde la opción más al lado izquierdo de tu pantalla.

De cada lista, se desprenden una serie de tareas que se configuran y se guardan como filas.

Al ingresar a cada lista, agregas todo lo que debes hacer o también comprar (en el caso en el cual crees una lista para tu lista de compras).

Es decir que, si vas a planear las tareas que debes hacer al día, puedes agregar una por una, para después de escribir las actividades de la tarea, también podrás elegir la hora.

 

Funciones Principales

Así, cuando termines de hacer una tarea o actividad, o vayas de compras, podrás marcar cada tarea ingresada a la lista o cada ítem agregado al carrito como «hecho».

Lo mejor es que tienes sugerencias que se despliegan desde el menú de la parte superior (la primera vez) que te van guiando para comenzar en To Do.

Si trabajas desde tu ordenador y vas de camino a casa o estás en el super, ferretería, etc., puedes acceder a la app de To Do y manejar tus ítems dentro de las listas.

En «Planeado«, puedes ver las tareas o ítems que tienes por hacer (o por comprar) en orden. Verás primero las que debes hacer «hoy», «mañana» y «más tarde».

Desde «Tareas» son ítems que son comunes a dos o más listas o son tareas que puedes puedes crear y dejar ahí mientras las asignas a una o más listas.

Puedes elegir un equipo o «Colaboradores» para que te ayuden con tus listas, quienes tendrán acceso a manejar algunas tareas.

tareas-microsoft-to-do-opt

¿Cuánto cuesta un plan de pago de To-Do?

Como sabes, To Do de Microsoft está disponible para quienes compren una licencia como usuarios individuales o empresariales.

En la opción «Para el Hogar«, tienes Microsoft 365 Familia, Personal y Hogar y Estudiantes; las cuales puedes cancelar anualmente o por mes.

  • $84 por Microsoft 365 Familia anualmente o $6 tarifa mensual, $64 por Microsoft Personal anualmente o $5 facturación mensual o $120 por Microsoft 365 Hogar y Estudiante como compra de pago único.

Si te registras como «Empresa», tienes las opciones Empresa Básico, Empresa Estándar y Empresa Premium, las cuales se deben pagar por usuario al mes, por suscripción anual.

  • $5,00 por usuario para Empresa Básico, $12,50 por usuario para Empresa Estándar o $20,00 por usuario para Empresa Premium.

 

Comparativa trello vs Wunderlist Microsoft To Do

Ambas herramientas para gestionar tu día o proyectos, están adaptadas para ayudarte a recordar las actividades por hacer y facilitar y organizar tu trabajo.

Aquí te dejamos los puntos positivos y los negativos de cada programa.

 

Pros y Contras de Trello

  • Cada Tablero Kanban contiene listas y tarjetas que puedes organizar como más te convengan y añadir colaboradores,
  • Puedes asignar etiquetas a cada tarjeta para encontrarla más fácil, usando palabras o colores,
  • Cada miembro del equipo puede comentar las tarjetas y adjuntar archivos para facilitar el trabajo,
  • Cada Tablero tiene un nivel de privacidad asignado. Desde público, hasta privado donde puedes añadir solo a 2 miembros.
  • En Trello tienes Tableros individuales y para el equipo, o Proyectos Personales y de Equipo.
  • Sus precios en las versiones de pago son muy económicas y te da acceso a muchas aplicaciones útiles.
  • Puedes personalizar cada Tablero, nombrar cada Lista como más gustes y organizarlas según tu criterio.

 

  • No puedes contar con una vista de tareas o actividades para «después»,
  • Si tienes proyectos grandes que requieran un flujo de trabajo avanzado, tal vez Trello no es para ti,
  • Solamente puedes crear etiquetas para las tarjetas, no para proyectos en general.

 

Pros y Contras de Wunderlist Microsoft To Do

  • Interfaz clara y fácil de manejar,
  • Cuenta con la opción para ver las tareas de «Hoy», «Mañana» y «Más Tarde»,
  • Integración con Microsoft que también te da la opción de enviar correos electrónicos, obtener recordatorios, entre otras funciones,
  • Las listas de tareas son simples,
  • Hay muchas funciones e integraciones en desarrollo para su implementación.

 

  • No cuenta con carpetas ni con opciones avanzadas de clasificación de tareas,
  • No se pueden crear «subtareas»,
  • Solo cuentas con tareas e ítems por hacer, así que no hay Gráficos, ni archivos adjuntos,
  • Compite contra otros software CRM que también incorporan «To Do’s» o cosas por hacer,
  • No cuenta con una vista previa de las tareas,
  • Tiene diseños limitados,
  • Las fechas solo se pueden asignar a una actividad o un ítem que hayas creado, y no se puede repetir.

 

En conclusión, estas dos herramientas son simples y adaptadas a las necesidades específicamente de las personas, aunque Trello cuenta con una gran ventaja a la hora de manejar subtareas, compartir archivos, establecer una comunicación más fluida y muchas otras opciones.

Después de leer esta comparativa, ¿Usarías Trello o To Do de Microsoft? ¡Déjanos tu comentario!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Lo más reciente en TodoTrello: