7 Trucos en Trello para Administrar tus Tarjetas
Crear listas y tarjetas en Trello es fácil, más aún cuando cuando necesitas tener varias tareas o actividades de tu día o proyecto marcadas como «por hacer», «haciendo» o «hechas».
Ya sabes que puedes editar el nombre de cada tarjeta y arrastrarla de una lista a otra conforme la etapa en la que se encuentre, al igual como asignar a un miembro del equipo para que haga una de estas tareas, adjuntar un archivo, entre otras funcionalidades que puedes hacer desde tu tablero principal.
Hoy te queremos hablar de los 7 Trucos que puedes hacer con las tarjetas en Trello que te ayudarán a gestionar tu día o tu proyecto de manera más eficiente.
1. Inserta nuevas tarjetas en cualquier lugar
Por lo general, debes hacer clic en el botón «Agregar otra tarjeta» al final de una lista para insertar una nueva tarjeta.
Si deseas que la tarjeta aparezca en una posición diferente en lugar de al final de la lista, debes moverla a donde desees ubicarla después de crearla.
Esto no te ayuda si tienes demasiadas tarjetas en un tablero de Trello.
¿Por qué no pruebas este sencillo truco para ahorrar tiempo?
Haz doble clic en el espacio en blanco entre dos tarjetas para agregar una tarjeta allí mismo.
Por ejemplo, si deseas insertar una tarjeta que sea la # 4 en una lista, debes hacer doble clic en el espacio entre las tarjetas # 3 y # 5.
Estas tarjetas pueden tener los nombres y las etiquetas que elijas, por supuesto.
2. Mueve las tarjetas de lugar insertando un código, mientras las creas
Tienes demasiadas tarjetas en una o varias listas en Trello. Entonces, es posible que no desees desplazarse hacia arriba o hacia abajo para insertar tarjetas en posiciones específicas.
Este truco de Trello te permite mover las tarjetas a una posición después de que las crees, rápidamente.
Cuando estés agregando una tarjeta, dale un nombre, pero no completes el paso. Deja esta opción en pausa, mientras escribes el símbolo de intercalación ( ^ ) seguido de la posición donde desees que aparezca la tarjeta en la lista y presiona «Enter».
Por ejemplo, si deseas mover la nueva tarjeta a la tercera posición en la lista en la que estás trabajando, el texto deberá verse así:
Nombre de tarjeta ^ 3
Obtendrás un menú de autocompletar para ayudarte.
Si deseas mover la tarjeta a otra lista y a la tercera posición, solo debes escribir el nombre de la lista después del símbolo de intercalación.
Nombre de tarjeta ^ 3 Completada
Inmediatamente, se moverá a la misma posición que la actual, pero en la lista elegida.
Además, también puedes mover la tarjeta a la parte superior o inferior de la lista actual (la lista desde donde estés creando la nueva tarjeta) agregando ^ top (arriba) o ^ bottom (abajo) al nombre de la tarjeta.
Nombre de tarjeta ^ Arriba/Abajo
3. Filtra las tarjetas por etiqueta
Supongamos que estás buscando una tarjeta en Trello con una etiqueta específica, por ejemplo, «Mac».
Puedes usar la etiqueta del operador de búsqueda para hacerlo, o puedes usar la etiqueta del color de la tarjeta (si te acuerdas).
Si te acuerdas que esta tarjeta tiene el color verde, este será el nombre de la etiqueta para «Mac» en la lista que estés modificado.
Consultar por etiqueta es adecuado si deseas recuperar todas las tarjetas que coinciden con una etiqueta específica en uno o más tableros de Trello.
Pero existe una mejor manera de encontrar todas las cartas con la etiqueta en cuestión.
Solo haz clic en «Mostrar menú> Filtrar tarjetas» y selecciona la etiqueta de la lista que se mostrará en la pantalla.
Esto oculta todas las tarjetas de ese tablero, excepto las que coinciden con la etiqueta elegida.
Si quieres descargar trello gratis pincha aquí
4. Averigua la cantidad de tarjetas con una etiqueta o color por lista
Desde cualquier panel en Trello puedes hacer clic en «Mostrar menú> Filtrar tarjetas» o solamente presionar la tecla F en el tablero.
Se abrirá un cuadro de búsqueda que aparecerá en la barra lateral desplegable de Trello a la derecha.
Escribe cualquiera de estos símbolos:
!, $, ^, &, *, (,),?, /
Podrás ver el recuento de las tarjetas para cada lista debajo del nombre de esa lista.
En ciertos casos, las cartas desaparecerán temporalmente pero reaparecerán tan pronto como borres el cuadro de búsqueda.
5. Obtén actualizaciones de las tarjetas
Con este truco, puedes recibir una actualización cada vez que alguno de los miembros de tu equipo de Trello realice cambios en una o varias tarjetas.
Si el proyecto tiene bastantes tarjetas que has ido agregando (o que uno o más miembros del equipo han ido agregando) puedes estar al tanto de lo que ocurre en Trello con el botón «Ver».
Este botón lo puedes encontrar en la lista de Acciones en el reverso de la tarjeta.
Cuando ingreses a Trello a «mirar» una o más tarjetas, te aparecerá una notificación cuando haya un nuevo comentario en la tarjeta, alguien más suba un archivo, o cuando alguien la mueva o la archive.
También recibirás notificaciones sobre las fechas de vencimiento de una o más tarjetas.
6. Arrastra y suelta elementos
Hasta ahora sabías que una tarjeta se puede arrastrar y soltar para cambiarla de posición o de lista.
Con este truco, también podrás usar la acción de arrastrar y soltar para mover elementos en tu tablero de trello.
Para empezar, coloca una URL en varias tarjetas para adjuntarlas. Lo mismo puedes hacer para los archivos adjuntos: arrastrar y soltar cualquier cantidad de ellos en grandes cantidades en las tarjetas.
En el reverso de una tarjeta, reordena las listas de verificación y los elementos de la lista de verificación arrastrándolos y colocándolos en su lugar.
Puede actualizar las fechas de vencimiento de las tarjetas colocando las tarjetas en las fechas relevantes en la vista de calendario.
Esta característica es útil si manejas un calendario en Trello.
Para acceder a la vista de Calendario en Trello, sigue estos pasos:
Mostrar menú > Power-Ups > Calendario
Arrastrar y soltar solo sirve en la vista de Calendario.
Recuerda que sólo las tarjetas con fechas de vencimiento asignadas se mostraran en esta vista.
7. Conecta las tarjetas
Puedes interconectar varias tarjetas relevantes y así evitar alternar entre ellas.
Haz clic en cualquier tarjeta para abrirla. En la parte posterior de la tarjeta, haz clic en «Adjuntar» en la barra lateral que se despliega al lado derecho o izquierdo.
En el campo «Adjuntar un enlace», pega la URL de la tarjeta Trello que deseas adjuntar a la actual y da clic en el botón «Adjuntar».
La tarjeta adjunta aparece debajo de los «Archivos de Trello» en la tarjeta actual.
Puedes ver información importante como el nombre de la tarjeta, la lista a la que pertenece, la etiqueta de la tarjeta y la fecha de vencimiento.
Incluso puedes saltar a la tarjeta adjunta haciendo clic en ella en el archivo adjunto.
Al hacer clic en el enlace «Conectar tarjetas» debajo de la opción «Archivo adjunto», puedes pedirle a Trello que relacione o invierta el enlace de las dos tarjetas.
Esto vincula la tarjeta actual como un archivo adjunto en la otra tarjeta.
Ya puedes hacer clic en el botón «Relacionar ambas tarjetas».
Como ves, manejar Trello como un experto es muy sencillo y con estos trucos puedes ahorrarte tiempo en la creación, edición y manejo de las tareas, actividades o el proyecto individual o grupal.
No te olvides de instalar y usar las aplicaciones de Trello más útiles con las que puedes contar, haciendo de tus tareas o actividades una actividad realmente productiva.
Si te ha parecido útil este artículo, déjanos tu comentario.